Aclararé esto un poquito más, explicando cómo presentaría la canción "I have ten little fingers" de la entrada anterior:
En esta canción se repasan los números del 1 al 10, que los alumnos previamente ya han aprendido. Para ello podemos hacer que el alumno reconozca que tiene 5 dedos en cada mano mostrándole un flashcard de uno niño similar a ellos como el que se ve en la foto. Y a continuación se puede recordar la canción "Five Little Squirrels", que ya habrán aprendido con anterioridad.
Una vez recordado los números pasaremos a introducir ciertos verbos que se mencionan en la canción nueva a través de la reproducción de su movimiento. E inmediatamente cantaremos la canción acompañada con los gestos de las manos para invitar a los alumnos a que también la canten y la bailen con nosotros.
Como actividades posteriores se pueden mostrar imágenes de diferentes animales para que ellos cuenten cuántos dedos tienen:
Otra opción es recurrir a sonidos de animales para que ellos los identifiquen igualmente; como por ejemplo el sonido de un búho (extraído de soundbible.com) http://www.nwtf.org/ // CC BY-NC 3.0. O reproducir el sonido de diferentes hábitats y que ellos citen los distintos animales que pueden vivir en ellos. Por ejemplo, el sonido de un bosque que podemos encontrar en http://www.ite.educacion.es/ // CC BY-NC-SA 3.0
Para terminar, también son muy útiles ciertos juegos de tipo jclic, con los que los alumnos continuarán trabajando los contenidos u otros relacionados. Para este ejemplo en concreto he encontrado dos que nos pueden servir:
- "Where are there more/fewer/the same?", donde se trabaja la numeración:
- "How do I talk?", donde se repasan los animales:
http://www.blogger.com/profile/07275570190162017701 // CC BY-NC-SA 3.0